
La participación activa las diferentes instituciones como la ODS Apurímac SUNASS, la UGEL Abancay, la Dirección Regional de Salud Apurímac, el MIDIS, el Programa País (Tambos), la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento y el Proyecto Agua para Ciudades Andinas resalta el poder de la colaboración multidisciplinaria en la gestión sostenible del agua. Además, demuestra cómo la educación puede ser un motor clave para el cambio, capacitando a las generaciones futuras para convertirse en guardianes responsables del agua.