LA RUTA DEL AGUA O YAKUQ ÑAN, UN ENCUENTRO PARA VALORAR Y CONSERVAR EL AGUA
En el marco de la estrategia regional “Mi Cole con Agua Segura”, la EPS EMUSAP Abancay lideró y guió la Ruta del Agua, una actividad educativa que permitió a estudiantes, docentes y autoridades conocer el proceso completo del agua y Reflexionar sobre la importancia de su conservación.
Durante el recorrido, los participantes visitaron la cabecera de cuenca de Rontoccocha , una zona clave donde la EPS EMUSAP Abancay lleva a cabo diversas acciones para la conservación y manejo sostenible del agua a través del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) . Entre estas acciones destacan la construcción de qochas (represas naturales) para almacenar y regular la distribución del agua, la recuperación de bosques de queuñas mediante la forestación, esenciales para la preservación de los ecosistemas hídricos, la revegetación con ichu , que ayuda a proteger los suelos y prevenir la erosión, y la implementación de un sistema de monitoreo ecohidrológico para asegurar el manejo eficiente del recurso hídrico.
El recorrido contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas el Gobierno Regional de Apurímac a través de la Gerencia de Desarrollo Social, el MIDIS FED , la UGEL Abancay , la SUNASS , y las instituciones educativas Oscar Blanco Galdós , San Francisco Solano , Micaela. Bastidas, La Victoria , Las Mercedes y El Carmelo .
La Ruta del Agua refuerza el compromiso colectivo con la sostenibilidad y la preservación del agua, invitando a todos a ser guardianes de este recurso vital.
- Categorías
- Notas de Prensa