LA EPS EMUSAP ABANCAY E IDMA COMPARTEN EXPERIENCIA DE CONSERVACIÓN HÍDRICA CON DELEGACIONES DE HUANCAVELICA
Con el objetivo de fortalecer capacidades en la recuperación y conservación de ecosistemas altoandinos, se desarrolló una visita técnica a la cabecera de cuenca de Rontoccocha, organizada de manera articulada entre el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) y la EPS EMUSAP ABANCAY en el marco del programa de Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE).
Durante esta jornada participaron representantes de la EPS EMAPA Huancavelica S.A., delegaciones del anexo de Pucapampa, la Agencia Agraria – sede Ascensión, la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Forestación y Reforestación de Huancavelica, el programa EDUCCA de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, productores agropecuarios de Castrovirreyna, así como el equipo técnico del IDMA.
En el recorrido se presentaron los avances implementados gracias a los fondos MERESE, entre ellos: la construcción de qochas, forestación con especies nativas como la queñua, revegetación con ichu, clausura de praderas y el sistema de monitoreo ecohidrológico. Estas acciones buscan asegurar la disponibilidad del recurso hídrico para la población de Abancay, mediante la conservación de los ecosistemas de regulación hídrica.
La experiencia compartida en esta visita reafirma la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, comunidades y autoridades locales para la sostenibilidad de las fuentes de agua y el fortalecimiento de la gestión ambiental en las regiones altoandinas.




