LA EPS EMUSAP ABANCAY REALIZÓ LA SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL MERESE EN LA MICROCUENCA MARIÑO
LA EPS EMUSAP ABANCAY REALIZÓ LA SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL MERESE EN LA MICROCUENCA MARIÑO
la EPS EMUSAP Abancay desarrolló el día de ayer la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas sobre los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE), realizada en la microcuenca Mariño.
El encuentro reunió a instituciones, aliados y ciudadanía en general, en un espacio de transparencia y participación. El propósito fue presentar una exposición clara y detallada de los avances, desafíos y gastos ejecutados en el periodo 2020 – 2024, demostrando que la rendición de cuentas es también una manera de fortalecer la confianza y el compromiso con la población.
Desde el año 2019, la EPS EMUSAP Abancay impulsa el MERESE, con el objetivo de proteger las fuentes de agua, recuperar la cobertura vegetal y garantizar el uso sostenible de los recursos naturales. Gracias a este esfuerzo, se avanza en la recuperación de las microcuencas de Ccayllahuasi, Rontoccocha y Yauriccocha, que aseguran agua de calidad para Abancay y Tamburco.
La audiencia contó con la participación de la Oficina Desconcentrada de SUNASS (ODS), institución que intervino desde su rol de ente regulador y normativo. Asimismo, se hicieron presentes diversas organizaciones que forman parte de la Plataforma de Buena Gobernanza, como Agua para Abancay y Ciudades Andinas – HELVETAS e IDMA, quienes en calidad de aliados estratégicos resaltaron los logros alcanzados y reafirmaron su compromiso de continuar trabajando junto a la EPS EMUSAP Abancay en la protección de las fuentes de agua.
Es importante resaltar que el MERESE de la EPS EMUSAP Abancay es reconocido como uno de los principales referentes a nivel nacional. A razón de ello, se recibieron pasantías de distintas regiones del país, como Cusco, Arequipa, Huancavelica y Ayacucho, así como delegaciones internacionales, que llegaron a la ciudad de Abancay para conocer de primera mano esta valiosa experiencia y los resultados obtenidos en la conservación de las fuentes de agua.






